Comando diff
El comando «diff» en Linux compara directorios y archivos mostrando las diferencias en
pantalla o sobre un nuevo archivo.
El comando «diff» en Linux compara directorios y archivos mostrando las diferencias en
pantalla o sobre un nuevo archivo.
Uso de Gzip para comprimir y descomprimir desde la línea de comandos. Lo primero, como siempre es la actualización del sistema. Instalación de Gzip Comprobamos la instalación Y si está correctamente instalado nos devuelve lo siguiente. Gzip es una de las utilidades más conocida y usada en el día a día. El algoritmo con el
Comprimir (y descomprimir) con Gzip en la terminal Leer más »
Instalamos cmatrix sudo apt install cmatrix Ejecutamos cmatrix con el parámetro -s para que al pulsar cualquier tecla se detenga y si queremos cambiar el color usamos el parámetro -C seguido del color. cmatrix -s -C red
Pantalla de Matrix en nuestra terminal como salvapantallas Leer más »
Un poco de humor linuxero 😅 Visto en: https://www.reddit.com/r/linuxmasterrace/comments/lt9xjt/sudo_wakeupsh/?rdt=44930
¿Te deja dormir Linux? :-P Leer más »
Si queremos saber a que país pertenece una IP dada podemos consultar en cualquiera de las muchas webs que nos dan esta información, pero cuando es una necesidad constante por nuestro trabajo puede llegar a ser un incordio. Conocer país de una IP por la terminal Existe un servicio que nos da gratuitamente ipinfo.io con
Aplicación de escritorio que nos devuelve el país al que pertenece una IP Leer más »
Manual rápido, conciso y con ejemplos de cualquier comando con tldr Lo primero es instalarlo si no lo tenemos:sudo apt install tldr Ahora ejecutamos:tldr Si nos da el siguiente mensaje de no encontrar nadaNo tldr entry for Procedemos a actualizar su base de datostldr –update Ahora ya podrás ver información clara, escueta y sobre todo
tldr, un manual conciso y con ejemplos Leer más »
Descargar videos de Youtube por línea de comandos en la consola Si eres de los que sueles trabajar desde la línea de comandos, te gusta o simplemente te apetece, puedes descargar los vídeos en muchos formatos o solo el audio de los vídeos desde Youtube de una manera muy fácil y rápida. Antes existía el
Descargar desde Youtube por el terminal Leer más »
Para buscar archivos con una antiguedad determinada podemos usar el comando find con los siguientes parámetros find /home/user/documentos -mtime +365 -print Con el comando find buscamos en la ruta especificada, con el parámetro -mtime le indicamos que va a buscar por la fecha de modifcación y con el +365 le indicamos que busque los archivos
Buscar archivos de más de «n» días Leer más »
Si tienes que ejecutar nano en una ventana del sistema gráfico y quieres que tenga soporte para el ratón solo tienes que añadirle el parámetro -m: nano -m Podrás situar el cursor, seleccionar y hacer click en los atajos de la parte inferior.
Editor nano con soporte para ratón Leer más »